
Una de las “Capas” curiosas fue una totalmente
blanca, no sabía de donde provenía pero… “preguntando se llega a Roma”, me
dijeron que se trataba de una Capa Canaria, después me enteré que se trataba de la “manta
esperancera” y según creo la llevan o al menos la llevaban los pastores en las
cañadas del Teide.
Al igual que las capas negras que estamos habituados a ver, la capa canaria es de pura lana virgen.
Al igual que las capas negras que estamos habituados a ver, la capa canaria es de pura lana virgen.
Me vino a la memoria un grupo musical, Los
Sabandeños, que utilizaban ese tipo de capa o manta…
He seguido investigando y encontré una página:
de cultura tradicional canaria, muy buena por cierto, en la que nos aporta
incluso patrones de las diferentes piezas del traje tradicional de las islas…,
y he visto que usan una capa distinta de esta manta esperancera, osea, que
tenemos capa y tenemos manta.
Os recomiendo su visita, es de agradecer este
tipo de información, buena y exhaustiva.
(Las fotos son de internet y de la página que os menciono y recomiendo).